Mapa topográfico Trelew
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Trelew
La ciudad de Trelew está localizada en el Departamento Rawson a los 43°14′ S 65°19′ O. A una altitud de 11 metros sobre el nivel del mar, en la zona denominada valle inferior del río Chubut y con una superficie total de 249 km² de ejido y 16 km² urbanizados, la ciudad de Trelew es la segunda más grande de la provincia luego de Comodoro Rivadavia. Se encuentra a 25 km de la desembocadura del Río Chubut en el Mar Argentino. Trelew forma parte del Sistema Urbano del Noreste (S.U.N.E.), junto con Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y otras localidades menores.
Acerca de este mapa
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Municipio de Comodoro Rivadavia
Entre las numerosas condiciones que avalan su viabilidad se destacan las características geográficas del Paso Fronterizo Huemules (a 500 metros sobre el nivel de mar), transitable todo el año sin las dificultades que en invierno afectan a otros pasos a mayor altitud. En cuanto a la infraestructura portuaria…
Altitud media: 87 m

Municipio de Comodoro Rivadavia
Entre las numerosas condiciones que avalan su viabilidad se destacan las características geográficas del Paso Fronterizo Huemules (a 500 metros sobre el nivel de mar), transitable todo el año sin las dificultades que en invierno afectan a otros pasos a mayor altitud. En cuanto a la infraestructura portuaria…
Altitud media: 87 m

Municipio de Comodoro Rivadavia
Entre las numerosas condiciones que avalan su viabilidad se destacan las características geográficas del Paso Fronterizo Huemules (a 500 metros sobre el nivel de mar), transitable todo el año sin las dificultades que en invierno afectan a otros pasos a mayor altitud. En cuanto a la infraestructura portuaria…
Altitud media: 87 m

Península Valdés
Las mayores altitudes se encuentran en la parte oriental del Istmo Carlos Ameghino, con cumbre en el cerro Piaggio, con 110 m s. n. m.; la segunda principal elevación es el cerro Morro, de 109 m s. n. m. justo en el extremo sur de esta península. La costa suroeste es elevada, con importantes acantilados…
Altitud media: 28 m

Carrenleufú
La geografía y clima es típica de la Patagonia andina con predominancia de bosques de lenga y cipreses, temperatura media entre 10º y 15 °C, con mínimas de -15 °C en invierno y 28 °C en verano. Se ubica a una altitud de 884 m s. n. m., sobre el valle del río Corcovado donde se cultivan legumbres y…
Altitud media: 482 m

Reserva Natural Turística de Objetivo Integral Peninsula Valdés
Altitud media: 27 m

El Hoyo
La topografía del lugar es netamente montañosa aunque de alturas máximas no superiores a los 2500 m s. n. m. La localidad de El Hoyo y su valle están enmarcados por el Cerro Piltriquitrón al norte, el Currumahuida al oeste y el Macizo Pirque al sur, el cual lo separa de Epuyén. Las zonas rurales y…
Altitud media: 231 m

Sarmiento
Este inmenso lago patagónico con 450 km² y una profundidad de 40 a 50 m, conforma junto al Lago Colhué Huapi, la cuenca lacustre ubicada a 45°30′ latitud sur y 60° longitud Oeste, los dos espejos de agua reciben el aporte del Río Senguerr proveniente del Lago Fontana (sobre la Cordillera de los Andes),…
Altitud media: 270 m

El Maitén
El pueblo de El Maitén se encuentra asentado sobre la margen derecha del río Chubut. El valle de este río es de origen glaciar, y en esta región corre de norte a sur enmarcado entre las primeras estribaciones de los Andes patagónicos por el oeste, y las antiguas formaciones de los Patagónides al este. De…
Altitud media: 704 m