Geolocalizar

Mapa topográfico Antioquia

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Antioquia

La localización de Antioquia en la zona ecuatorial de América influye en las temperaturas promedio de sus regiones, desde temperaturas muy altas en las tierras bajas de Urabá y del Nordeste, así como en las tierras bajas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, Porce y Nechí, hasta las muy frías de los páramos de Sonsón y Belmira (cordillera central) y de Frontino (cordillera occidental). La temperatura disminuye cuando aumenta la altitud, más o menos a una tasa de 5,3 grados centígrados por cada kilómetro de ascenso (5,3 °C/km).

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Antioquia, altitud, relieve.

Lugar: Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, Colombia (5.41863 -77.12709 8.88980 -73.87959)

Altitud media: 608 m

Altitud mínima: -4 m

Altitud máxima: 3.838 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Algarrobo

Colombia > Bolívar > Achí

Altitud media: 24 m

Nueva Colonia

Colombia > Antioquia > Turbo

Altitud media: 3 m

La Jagua de Ibirico

Colombia > Cesar > La Jagua de Ibirico

La temperatura es mayor de 24 °C y sus promedios anuales de precipitación varían entre 1.000 y 2000 mm, con alturas que oscilan entre los 40 y 800 m.s.n.m. con topografía plana, ondulada o ligeramente quebrada, presentando una vegetación bastante boscosa. Estos bosques están desapareciendo debido a las…

Altitud media: 135 m

Cuatro Bocas

Colombia > Atlántico > Tubará

Altitud media: 72 m

Viboral

Colombia > Antioquia > El Carmen de Viboral

Altitud media: 2.319 m

Valparaiso

Colombia > Santander > Landázuri

Altitud media: 813 m

Firavitoba

Colombia > Boyacá > Firavitoba

Altitud media: 2.587 m

Isabel López

Colombia > Atlántico > Sabanalarga

Altitud media: 39 m

San Antero

Colombia > Córdoba > San Antero

Altitud media: 17 m

Sabaneta

Colombia > Antioquia > Sabaneta

Su topografía varía de relieves planos y ligeramente ondulados hasta lugares con altas pendientes. Las principales alturas son el alto Piedras Blancas (2650 m s. n. m.) en La Romera, la Cuchilla Santa Teresa (2200 m s. n. m.), el cerro de Los Gallinazos en Pan de Azúcar (1800 m s. n. m.), el cerro Morrón,…

Altitud media: 1.787 m

Mesetas

Colombia > Meta > Mesetas

Altitud media: 582 m

Alto Pelado

Colombia > Santander > Curití > Curití

Altitud media: 1.506 m

cerro mariño g8

Colombia > Guachetá

Altitud media: 2.583 m

Girardota

Colombia > Antioquia > Girardota

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es una entidad político administrativa que se asienta a todo lo largo del Valle de Aburrá a una altitud promedio de 1538 m s. n. m..

Altitud media: 1.720 m

Montebonito

Colombia > Caldas

Altitud media: 2.008 m

Chiguate

Colombia > Boyacá > Tibaná > Tibaná

Altitud media: 2.376 m

Barrio San Vicente

Colombia > Antioquia > Yarumal

Altitud media: 2.230 m

Las Palmeras

Colombia > Norte de Santander > Ocaña > Ocaña

Altitud media: 1.194 m

Parque Caldas

Colombia > Arauca > Arauca > Arauca

Altitud media: 130 m

San Antonio de Prado

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 1.952 m

Bayunca

Colombia > Bolívar > Cartagena de Indias

Altitud media: 40 m

Poblado

Colombia > Nemocón

Altitud media: 2.784 m

Yarumito

Colombia > Antioquia > Barbosa

Altitud media: 1.436 m

El Meson

Colombia > Huila > Garzón

Altitud media: 1.816 m

Pitayó

Colombia > Cauca > Silvia

Altitud media: 2.898 m

San Diego

Colombia > Caldas > Samaná

Altitud media: 825 m

Salitral

Colombia > Sucre > Ovejas

Altitud media: 362 m

Glaciar (2020)

Colombia > Boyacá > Güicán

Altitud media: 4.456 m

Antiguo ETCR La Fila

Colombia > Tolima > Icononzo

Altitud media: 1.812 m

Tibirita

Colombia > Tibirita

Altitud media: 2.069 m

Bolombolo

Colombia > Antioquia > Venecia

Altitud media: 689 m

Doradal

Colombia > Antioquia

Altitud media: 255 m

Guateque

Colombia > Boyacá > Guateque

En el año 1537 el Capitán Pedro Fernández de Valenzuela, comisionado por Quesada para encontrar los filones esmeraldíferos de Somondoco, es enviado a la región y descubre una hoya de laderas que se entrelazan en una topografía bañada por los ríos Somondoco, Machetá y Súnuba, colindando con…

Altitud media: 1.790 m

Loma de Buena Vista

Colombia > Caldas > Aranzazu

Altitud media: 2.113 m

La Dorada

Colombia > Tolima > Ataco

Altitud media: 1.026 m

Alto Cachipay

Colombia > Caparrapí

Altitud media: 1.214 m

Peña Bonita

Colombia > Antioquia > Tarso

Altitud media: 683 m

Rionegro

Colombia > Antioquia > Rionegro

Altitud media: 2.232 m

La caseta

Colombia > Huila > Algeciras

Altitud media: 1.770 m

Bolson

Colombia > Boyacá > El Espino

Altitud media: 3.320 m

Cucuana

Colombia > Tolima > Ortega

Altitud media: 337 m

Gambote

Colombia > Bolívar > Arjona

Altitud media: 4 m

Cajibio

Colombia > Cauca > La Vega

Altitud media: 3.218 m

Mocondino

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2.706 m

Monguí

Colombia > Boyacá > Monguí

Altitud media: 3.116 m

Laguna de Guarne

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.407 m

Loma San Jeronimo

Colombia > Boyacá > Sotaquirá

Altitud media: 2.951 m

Villa Lia

Colombia > Córdoba > pueblo nuevo

Altitud media: 119 m

Tunja

Colombia > Boyacá > Tunja

Según la clasificación de Köppen, Tunja posee un clima de tipo templado ecuatorial Csbi: templado y frío de alta montaña. Al igual que todas las regiones de la Zona Intertropical, el clima está influenciado solamente por la altitud, precipitaciones (lluvias) y las corrientes oceánicas que causan leves…

Altitud media: 2.824 m

Lluvia

Colombia > Antioquia > Yarumal

Altitud media: 1.451 m

Honduras

Colombia > Cauca > Buenos Aires

Altitud media: 1.154 m

Pereira

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 1.564 m

Ponedera

Colombia > Atlántico > Ponedera

Con una altura de 10 m s. n. m. , es propicio encontrar una topografía plana y ondulada, con un suelo mixto, arcilloso y arenoso; también encharcamientos en época de lluvia. Gracias a sus características climáticas y topográficas el municipio es un sitio apto para cultivos transitorios, permanentes y…

Altitud media: 12 m

Parque El Palmar

Colombia > Bogotá

Altitud media: 2.629 m

Buenos Aires

Colombia > Tolima > Buenos Aires

Altitud media: 1.205 m

Envigado

Colombia > Antioquia > Envigado > Envigado

El área metropolitana del valle de Aburrá es una entidad político-administrativa que se asienta a todo lo largo del valle de Aburrá a una altitud promedio de 1.538 m s. n. m.. El Área está compuesta por los 10 municipios que se asientan en el valle. Envigado ingresó al área metropolitana luego de…

Altitud media: 1.747 m

EL TREBOL

Colombia > Magdalena > El Banco > EL TREBOL

Altitud media: 38 m

Santafé

Colombia > Córdoba > Centro > Santafé

Altitud media: 62 m

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1152 km² que forman parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

San Luis

Colombia > Antioquia > San Luis > San Luis

Altitud media: 1.155 m

San Rafael

Colombia > Huila > Lourdes

Altitud media: 1.859 m

Norteamerica

Colombia > Magdalena > Santa Ana

Altitud media: 48 m

Salsipuedes

Colombia > Córdoba > La Panamá

Altitud media: 41 m

La Argentina

Colombia > Córdoba

Altitud media: 131 m

La Argentina

Colombia > Norte de Santander > Ocaña

Altitud media: 1.293 m

Buenos Aires

Colombia > Magdalena

Altitud media: 47 m

Armero

Colombia > Tolima > Armero

Altitud media: 314 m

Villa Ángela

Colombia > Nariño > Pasto

Altitud media: 2.601 m

Azul

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 3.891 m

Garzón

Colombia > Huila > Garzón

Altitud media: 913 m

San Javier

Colombia > Nariño > Iles

Altitud media: 2.793 m

Pocito

Colombia > Caldas

Altitud media: 1.741 m

Pico Cristóbal Colón

Colombia > Magdalena

El pico Cristóbal Colón, situado en el Caribe colombiano, es parte del sistema montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta. Con una altitud de 5775 msnm, y a tan solo 42 kilómetros de la costa del Caribe, el pico Cristóbal Colón es una de las montañas costeras más altas del mundo, siendo el quinto…

Altitud media: 5.111 m

Italia

Colombia > Caldas > San Félix

Altitud media: 2.910 m

Las Brisas

Colombia > Sucre > Las Brisas

Altitud media: 70 m

San Antonio

Colombia > Sucre > San Antonio

Altitud media: 7 m

Humedal corodba

Colombia > Bogotá

Altitud media: 2.552 m

Yutó

Colombia > Chocó > Yutó

Altitud media: 52 m

El Peru

Colombia > Antioquia > El Peru

Altitud media: 1.697 m