Mapas topográficos España
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Pina de Ebro
España > Aragón > Ribera Baja del Ebro
El relieve está determinado por la depresión del Ebro, río que discurre por el sur de la localidad, de oeste a este. Se encuentran también algunas elevaciones aisladas en la transición hacia la zona desértica de Los Monegros (la más elevada recibe el nombre de Purburell, de 417 m de altitud, cerca de…
Altitud media: 280 m

Santa Cruz de Tenerife
Su altitud en el casco histórico es de 4 m sobre el nivel del mar, mientras que su cota máxima se alcanza en la elevación conocida como Cruz de Taborno, a 1020 m s. n. m.
Altitud media: 237 m

Monte Xiabre
España > Galicia > Caldas > Caldas de Reis
Se levanta entre los municipios de Caldas de Reyes, Catoira y Villagarcía de Arosa. Su altitud es de 641 m, y como está rozando la costa se ven sus casi 650 metros de altitud plenamente.
Altitud media: 405 m

Punta Umbría
España > Andalucía > Comarca Metropolitana de Huelva
Punta Umbría es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. El municipio cuenta con una población de 16 069 habitantes (INE 2023). Su extensión superficial es de 38 km² y tiene una densidad de 387,2 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 6 metros y a 20 km de la capital de…
Altitud media: 5 m

Valencia
España > Comunidad Valenciana > Comarca de Valencia
Valencia se asienta en el centro de la depresión valenciana, la mayor llanura de la cuenca mediterránea española. Esta extensa planicie está delimitada por la sierra Calderona al norte, las montañas de la serranía del Turia al noroeste, la sierra de las Cabrillas al oeste, el macizo del Caroig al…
Altitud media: 37 m

Adra
A nivel general cabe distinguir dos grandes unidades geográficas, integradoras de aspectos diferenciales naturales, paisajísticas y sociales. La zona montañosa corresponde al macizo costero de la Sierra de la Contraviesa, que en esta zona recibe el nombre de la Sierra del Calar, y alcanza los 976 metros de…
Altitud media: 313 m

Osona
El macizo del Montseny cierra la comarca por el sur. Al sudoeste, la comarca se alarga hacia el Vallés Oriental por el valle del río Congost, llegando hasta el municipio de San Martín de Centellas (462 m) y los escarpes o riscos de Berti. Mientras al este del valle se encuentra el macizo de Montseny, al…
Altitud media: 709 m

Benisa
El término municipal de Benisa tiene una superficie que presenta una forma muy rectangular y cuadrada con orografía muy heterogénea. Desde la costa, formada en su mayor parte por pequeñas calas y acantilados, hasta las zonas montañosas, formadas por las sierras de Oltá, La Solana, la Malla Verda y la…
Altitud media: 191 m

Loja
España > Andalucía > Comarca de Loja
La alcazaba fue construida sobre una elevación rocosa y visible, prácticamente, desde todos los puntos de la ciudad. Llama poderosamente la atención este recinto amurallado de Loja en el interior del cual se encuentra el Caserón de los Alcaides Cristianos. Parte integrante del sistema defensivo fronterizo,…
Altitud media: 810 m

Cilleros
Está situado en el norte de la provincia de Cáceres, en las estribaciones de la sierra de Santa Olalla, entre extensos campos de olivos, viñedos, robles y alcornoques. Es uno de los pueblos más amplios de la provincia de Cáceres con una extensión de 208,2 km² y una altitud de 481 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 350 m

Huelva
España > Andalucía > Comarca Metropolitana de Huelva
Huelva se encuentra localizada en una pequeña península en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, en la llamada tierra llana perteneciendo a la cuenca del Guadiana. Está ubicada a escasos kilómetros del mismo, del que lo separan una ría y varias islas. Los dos ríos se fusionan en el punto conocido…
Altitud media: 22 m

País Vasco
La orografía del País Vasco es principalmente montañosa, está conformada por los Montes Vascos y la imponente Sierra de Cantabria en el sur, con Larrasa (1453 metros) como máxima altitud, las estribaciones del Pirineo llegan de Navarra. El punto más alto del País Vasco es el monte Aitxuri, con una…
Altitud media: 454 m

San Javier
España > Campo de Cartagena y Mar Menor
Pertenecen además al municipio de San Javier, dos de las cinco islas volcánicas del interior del Mar Menor: La isla Mayor o del Barón, que es la más grande de la albufera con 93,8 hectáreas y 104 metros de altitud; y la isla Perdiguera, la más visitada, con un tamaño de 25,8 hectáreas.
Altitud media: 29 m

Sestao
España > País Vasco > Andraka
El término municipal de Sestao comienza en su extremo oriental en la Punta de San Nicolás, a una altitud de 12 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una pequeña atalaya que domina el río Nervión, para, en un ligero declive de unos 600 metros de longitud, llegar a la parte más baja de su…
Altitud media: 22 m

A Cañiza
Su relieve es accidentado, pues está situado entre una zona de monte bajo de la sierra de Faro de Avión (situada al norte) y el valle del río Deva, que cruza el territorio de norte a sur. La mayor altitud se da en el Alto de la Cruz (1095 m), situado en la sierra de Faro de Avión, destacando también los…
Altitud media: 549 m

Masalavés
Integrado en la comarca de la Ribera Alta, se sitúa a 42 kilómetros de Valencia. El término municipal está atravesado por la Autovía del Mediterráneo (A-7), por tramos de la antigua carretera N-340 entre los pK 865 y 868, y por la carretera local CV-554, que se dirige hacia Alcira. El relieve del…
Altitud media: 28 m

Cataluña
El Pirineo catalán representa casi la mitad en longitud de todo el Pirineo español, pues se distribuye a lo largo de más de 200 kilómetros. Tradicionalmente se ha diferenciado el Pirineo Axial, el principal, del Prepirineo (meridional en el territorio catalán) y que son unas formaciones montañosas…
Altitud media: 559 m

Gijón
El clima de Gijón, determinado por la presencia del mar y la baja altitud del concejo, es un clima oceánico, con abundantes precipitaciones desde el otoño hasta los primeros días de la primavera, y un tiempo más estable y cálido en verano. Según los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de…
Altitud media: 128 m

Musques
España > País Vasco > Musques
El municipio se enclava en el valle de Somorrostro, formado por el río Mayor o Barbadún, que desemboca en el Mar Cantábrico a su paso por el barrio de Pobeña, ya convertido en ría del Barbadún. La playa de la Arena está compartida con el municipio de Ciérvana. Entre los montes de Muskiz, el Pico Mello…
Altitud media: 159 m

Quintanar de la Sierra
España > Castilla y León > Quintanar de la Sierra > Quintanar de la Sierra
Las características antes descritas son aplicables al núcleo de población y no corresponden a todo el terreno del municipio pues, al haber altitudes con una oscilación de más de 800 metros, el tiempo cotidiano varía en unas zonas y otras.
Altitud media: 1.143 m

Cortes
España > Navarra > Cortes > Cortes
Ubicada a 120 kilómetros de Pamplona, en la ribera suroccidental del Ebro, el núcleo urbano está situado a una altitud de 254 metros, y el terreno del municipio es llano con algunas ondulaciones en el lugar llamado Cabezos. El Ebro discurre por el extremo nororiental del término municipal, mientras que la…
Altitud media: 254 m

Begonte
El relieve del municipio está caracterizado por la llanura de la comarca de la Terra Chá, por lo que tan solo destacan algunas elevaciones como Cordal de Ousá (739 metros), en el límite sur con Friol, y Carballosa, al norte (541 metros). La altitud del municipio oscila entre los 739 metros (Cordal de…
Altitud media: 455 m

Las Palmas de Gran Canaria
España > Canarias > Las Palmas de Gran Canaria
Los municipios colindantes a la ciudad forman un área metropolitana de más de 600 000 habitantes, constituyendo el área metropolitana más grande de Canarias y novena de España. El municipio tiene una extensión de 100,55 km² (ISTAC, 2003). Su altitud es de 8 metros sobre el nivel del mar (en la parte…
Altitud media: 119 m

Vigo
El término municipal ocupa todo el valle del Fragoso, antigua vega agraria hoy transformada en zona periurbana, vertebrado por el Río Lagares y encerrado por las estribaciones del monte de Penide, del monte de Cela, de los montes de Fragoselo y de la Sierra de Galiñeiro, en donde se alcanza la altitud…
Altitud media: 137 m

Ortigueira
España > Galicia > Ortigueira
En su extenso territorio se pueden encontrar paisajes montañosos, como la sierra de Capelada; con montañas como la de Coucepenido, de 572 m de altura; o las sierras de Faladoira y Coriscada, con altitudes superiores a los 600 m. En cuanto a paisajes de interés geológico, cabe citar las playas de Espasante,…
Altitud media: 231 m

Peñafiel
España > Castilla y León > Peñafiel
La localidad está situada a una altitud de 754 msnm. en el este de la provincia de Valladolid, en el centro de la Meseta Norte.
Altitud media: 824 m

Toledo
España > Castilla-La Mancha > Toledo
La extensión de su término municipal es de 232,1 km². La altitud del centro de la ciudad es de 516 m sobre el nivel del mar, mientras que la altitud del municipio varía desde los 429 metros en el último tramo en el municipio del río Tajo hasta los 697 metros en el sur, en la cima de una colina muy…
Altitud media: 577 m

Talavera de la Reina
España > Castilla-La Mancha > Talavera > Talavera de la Reina
Talavera de la Reina se encuentra en el oeste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. La ciudad se asienta en una amplia llanura aluvial formada por el río Tajo, que atraviesa el municipio de este a oeste, proporcionando suelos fértiles ideales para la…
Altitud media: 453 m

Daroca
España > Aragón > Campo de Daroca > Daroca
De acuerdo con la clasificación climática de Koppen, el clima de la ciudad de Daroca es semiárido frío (BSk), si bien está muy cerca del límite con el clima subtropical húmedo (Cfa). En el municipio de Daroca se da el clima semiárido frío (BSk) en el entorno de la ciudad, y el clima subtropical…
Altitud media: 866 m

Pereña de la Ribera
España > Castilla y León > Pereña de la Ribera
El municipio tiene una superficie de 48,82 km² y una altitud media de 682 m sobre el nivel del mar. Es una zona de paisajes graníticos y escarpados con gran desnivel: el casco urbano se encuentra a 697 m; el Alto de Fuente Santa a 721 m y al pie el Duero a la cota de 320 m de la presa de Aldeadávila. La…
Altitud media: 629 m

Arenas de San Pedro
España > Castilla y León > Arenas de San Pedro
Las especies de árboles características de las masas forestales existentes en el municipio de Arenas de San Pedro son el pino (Pinus pinaster, Pinus sylvestris y Pinus pinea), el castaño (Castanea sativa) y el roble rebollo (Quercus pyrenaica). En las cumbres más altas —entre los 1800 y los 2000…
Altitud media: 721 m

Herreruela de Oropesa
España > Castilla-La Mancha > Herreruela de Oropesa
Orográficamente, se observa una gradación de zonas según su altura en sentido Sur-Norte. Las zonas más altas del municipio se sitúan al Sur, en las cumbres de los Altos de los Cuervos (con una altitud de unos 491 m), mientras que en el límite Norte del término municipal se localiza la zona de menor…
Altitud media: 383 m

Getafe
España > Comunidad de Madrid > Getafe
Getafe está situado en la zona sur de la Comunidad de Madrid, en España, en el suroeste de Europa, en el norte de la Submeseta Sur (división de la Meseta Central), en la cuenca del río Manzanares, y entre los 610 y 640 metros de altitud. Sus coordenadas son 40º 18' N 3º 43' O. Tradicionalmente se…
Altitud media: 631 m

La Coruña
La Coruña cuenta con una orografía peculiar, extendiéndose a partir de una península con forma de T, de istmo llano y suaves colinas poco escarpadas creadas en la era arcaica. Actualmente, algunas de ellas se han ido integrando en la ciudad con su expansión a partir de 1940, como las de Monte Alto, Santa…
Altitud media: 53 m

El Arenal
España > Castilla y León > El Arenal
La localidad está situada a una altitud de 888 msnm en la vertiente sur de la sierra de Gredos, siendo uno de los pocos pueblos que tiene todo su término municipal dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos. El municipio de El Arenal presenta una precipitación media anual de 1374 mm y una…
Altitud media: 1.301 m