Mapas topográficos Castilla-La Mancha
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Castilla-La Mancha
En el plano geográfico, dentro de la comunidad se diferencian claramente dos tipos de paisajes: la llanura y la montaña. Las zonas montañosas más importantes de Castilla-La Mancha bordean en parte los límites de la comunidad, y son el Sistema Central, que comprende las sierras de Ayllón, Pela y Alto Rey…
Altitud media: 823 m

San Lorenzo de la Parrilla
El relieve está definido por la transición entre la serranía y La Mancha Conquense, por lo que se caracteriza por zonas llanas con numerosas ondulaciones y cerros, con pendiente descendiente de norte a sur. El río Marimota desciende de noroeste a sureste, creando un pequeño valle. En el extremo oriental,…
Altitud media: 895 m

Sacedón
El relieve del municipio está definido por una zona llana entre dos montañosas, al este la que rodea a la pedanía de Córcoles, que supera los 1000 m de altitud, y al oeste, las primeras estribaciones de la sierra de Altomira, que llegan a los 1063 m en la Peña del Reloj. Estas características…
Altitud media: 791 m

Moratilla de los Meleros
La localidad capital del municipio está situada a una altitud de 842 m sobre el nivel del mar. Está rodeada de altas y empinadas cuestas que llegan al páramo alcarreño, donde crece variada vegetación, que dio fama de melífera a la zona y justifica su apellido y que incluye bosque autóctono y de repoblación.
Altitud media: 936 m

Guadalajara
Ocupa la zona noroccidental con la alineaciones cortadas por las cabeceras de los ríos: Las sierras de Somosierra, las de Ayllón, Pela con la sierra del Ocejón de 1500 a 2000 m de altitud, y las sierras del Alto Rey y de la Bodera entre 1200 y 1500 metros, que enlazan hacia el este por los altos de Barahona…
Altitud media: 1.037 m

Ruidera
El relieve del municipio es montuoso, entre cuyas elevaciones discurren algunos arroyos. Hacia el oeste, en la parte más llana, se encuentran las famosas lagunas a las que da nombre el municipio, que forman parte del parque natural de las Lagunas de Ruidera. Dentro de su territorio se encuentran la Laguna…
Altitud media: 856 m

Bonete
El relieve del municipio es un altiplano manchego, con algunos cerros aislados, en cuyo extremo nororiental se encuentra la sierra de Mugrón, que hace de límite natural con Almansa. La altitud oscila entre los 1209 metros, en el extremo nororiental, y los 790 metros al sureste, a orillas de la rambla de la…
Altitud media: 880 m

Villapalacios
El relieve del municipio está definido por tres zonas diferenciadas de oeste a este. El sector occidental está ocupado por la sierra del Relumbrar, que se va suavizando hasta alcanzar el valle del río Guadalmena, que recorre el territorio recogiendo las aguas del río Salobre, del río de la Mesta y del…
Altitud media: 903 m

Almansa
Desde el punto de vista geográfico, el municipio se encuentra en el Levante interior, en la zona donde se unen los sistemas montañosos Ibérico y Bético, que han dado lugar a un altiplano situada a unos 700 metros de altitud, con algunas elevaciones que dejan unos pasillos de acceso hacia la Meseta y el…
Altitud media: 797 m

Barrax
El relieve del municipio es predominantemente llano, con algunos cerros aislados, estando atravesado por el canal del Trasvase Tajo-Segura y por el río Lezuza. La altitud oscila entre los 859 metros al suroeste (cerro El Guijarral) y los 700 metros a orillas del río Lezuza. El pueblo se alza a 740 metros…
Altitud media: 749 m

Alborea
El relieve del municipio cuenta con dos zonas bien diferenciadas. La mitad sur pertenece a La Manchuela, predominantemente llana pero con varios cerros dispersos como el Cerro del Cuchillo (745 metros) o el Cerro de los Moñigos (742 metros). La mitad norte ya forma parte de la depresión del río Cabriel,…
Altitud media: 645 m

Albacete
Localizada en el sureste de la península ibérica y de la meseta Central en la región histórica de La Mancha, concretamente en la histórica comarca de La Mancha de Montearagón, la ciudad se encuentra a una altitud media de 686 msnm. La mayor parte del término municipal, incluida la capital, forma parte…
Altitud media: 786 m

Hellín
El extenso término municipal de Hellín se encuentra en el eslabón que forma la Mancha oriental (Mancha de Montearagón) con el altiplano murciano incluido en el Sistema Bético, formándose un corredor que aprovechan las carreteras y el ferrocarril para alcanzar la Región de Murcia desde el centro…
Altitud media: 604 m

Casas-Ibáñez
El relieve presenta dos zonas bien diferenciadas. Los dos tercios meridionales forman parte de La Manchuela, prácticamente llana, en forma de altiplano, con alguna zonas más elevada al sur, donde se alza el cerro de San Jorge (773 metros). El tercio norte forma parte del descenso abrupto hacia el río…
Altitud media: 670 m

Pinarejo
Pinarejo se encuentra situado en la mancomunidad agraria denominada del Záncara, la cual forma parte de La Mancha Conquense, perteneciendo al Partido Judicial de San Clemente. Situado en el sur de la provincia de Cuenca. Se encuentra en una zona de transición entre La Serranía y La Mancha. Limita al norte…
Altitud media: 864 m

Ciudad Real
Su paisaje se define por la Meseta Central, en su mitad meridional; se trata de un perfil llano con pequeños cerros normalmente de poca altitud. Al sur la provincia está delimitada por Sierra Morena, cuyo principal paso hacia la comunidad autónoma de Andalucía se encuentra en Despeñaperros. El norte está…
Altitud media: 683 m

Santa María del Campo Rus
Está situada a una altitud de 796 m. sobre el nivel del mar, distando 83 km de la capital provincial. Siendo su superficie total de 93.6 km², se censan en 1991 767 habitantes (1266 en 1981) en la villa.
Altitud media: 809 m

Madridejos
España > Castilla-La Mancha > Mancha Alta de Toledo > Madridejos
El término municipal es de perímetro irregular, siendo su extensión de 26 213 hectáreas. Esta población presenta un relieve llano tan solo alterado por las estribaciones de los Montes de Toledo -Sierra de Valdehierro- y los cerros y montes aislados como los de Carbonera (714 m), Larga (764 m), Juego de…
Altitud media: 733 m

Cerro del Aljibe
España > Castilla-La Mancha > Campo de Calatrava > Carrión de Calatrava
Altitud media: 624 m

Talavera de la Reina
Talavera de la Reina se encuentra en el oeste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. La ciudad se asienta en una amplia llanura aluvial formada por el río Tajo, que atraviesa el municipio de este a oeste, proporcionando suelos fértiles ideales para la…
Altitud media: 453 m

Quer
España > Castilla-La Mancha > Quer
La localidad está situada a una altitud de 701 msnm. El territorio municipal se encuentra entre los 660 msnm y los 785 msnm, y es recorrido por los arroyos Valmoros, Morería, la Dehesa, Carralavega y las Machas. El clima es mediterráneo continental de inviernos fríos y veranos secos y cálidos.
Altitud media: 720 m

Almadén
España > Castilla-La Mancha > Almadén
Almadén junto a Idrija volvió a presentar en París la candidatura para el año 2012, esta vez sin el proyecto de Potosí. La candidatura se presentó con el nombre de «Patrimonio del Mercurio Idria y Almadén». El 30 de junio de 2012, en San Petersburgo, la Unesco reconoció su carácter histórico y…
Altitud media: 506 m