Mapas topográficos Comunidad Valenciana
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Altura
El término municipal de 129,90 km² está situado en el valle medio del río Palancia siendo ocupado en su mayor parte por el parque natural de la Sierra Calderona. La zona sur del municipio es muy montañosa con alturas que bordean los mil metros de altura, como el pico del Montemayor con 1015 m mientras que…
Altitud media: 524 m

Oropesa del Mar
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Integrado en la comarca de Plana Alta, se sitúa a 23 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y por la carretera nacional N-340, entre los pK 991 y 999, además de por una carretera local que conecta con Cabanes. El relieve del…
Altitud media: 63 m

Paterna
El clima de Paterna es mediterráneo semiárido y mesotérmico. La continentalidad se ve disminuida por un régimen de brisas que suaviza las temperaturas máximas del verano, así como por una humedad relativa moderada. Los inviernos son relativamente suaves y las nieves infrecuentes, mientras que los…
Altitud media: 69 m

Elche
La ciudad de Elche se ubica en la costa mediterránea de la provincia de Alicante, al sureste de España, a 20 kilómetros al suroeste de la ciudad de Alicante. Las coordenadas de la ciudad son latitud: 38° 16′ 01″ N, longitud: 0° 41′ 54″ O, tiene una extensión de 326,07 km² y se encuentra a una…
Altitud media: 87 m

Río Magro
El río Magro nace en Aliaguilla, en la Sierra de Mira, a una altitud aproximada de 1,100 metros sobre el nivel del mar. En sus primeros tramos es conocido como "Arroyo de la Hoz" y, al pasar por La Torre, en Utiel, también se le denomina "Rambla de la Torre". Este nacimiento se encuentra en la divisoria…
Altitud media: 370 m

Castellón de la Plana
La rambla de la Viuda es el principal recurso hídrico de Castellón, recorre media provincia de forma paralela a la costa, sobre ella se sitúa el embalse de María Cristina y en ella desaguan todas las corrientes de agua del noroeste al suroeste del término. Su gran capacidad le ha permitido construir su…
Altitud media: 216 m

Catarroja
La geografía de Catarroja presenta una topografía de llanuras orientadas suavemente hacia el levante. El clima de la zona es templado mediterráneo, con temperaturas que no suelen bajar de los 3 °C. Hay sequía estival, con precipitaciones irregulares, siendo más frecuentes en otoño. Catarroja posee…
Altitud media: 11 m

Chiva
El principal configurador de la topografía de la zona es el Barranco de Chiva, que recoge en el término municipal de Cheste las aguas de los barrancos Grande y de la Cueva Morica, para continuar su travesía por el Llano de Cuart hasta desembocar en la Albufera. El clima es claramente mediterráneo, con…
Altitud media: 338 m

Algemesí
Actualmente también está en proyecto la construcción de un helipuerto, el cual contará con una zona para aproximación y elevación inicial de los helicópteros, una superficie pavimentada de aterrizaje y aparcamiento de helicópteros, hangares para las aeronaves donde se realizarán las tareas básicas…
Altitud media: 20 m

Sagunto
La orografía del municipio está definida por las estribaciones de Sierra Calderona al suroeste, donde se alcanzan los 466 metros (pico del Agua Amarga), otra zona montañosa al noroeste que supera los 450 metros de altitud (Alto de Cerverola), los alrededores del río Palancia, junto al cual se alzan cerros…
Altitud media: 109 m

Parque Natural de la Sierra Calderona
España > Comunidad Valenciana > Serra
Esta sierra ocupa una vasta superficie que se desarrolla principalmente por debajo de los 1000 metros de altitud, con excepción del Montemayor, en el extremo noroccidental, donde se alcanza una cota de 1.015 metros sobre el nivel del mar. Otras alturas importantes son el Gorgo (907 metros), Pico del Águila…
Altitud media: 401 m

Buñol
Buñol (en valenciano Bunyol) es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado en el interior de la provincia de Valencia, en la comarca de la Hoya de Buñol. Se sitúa a una altitud de 441 m s. n. m. y su población era de 9 618 habitantes en 2016.
Altitud media: 484 m

Jalance
El pueblo está situado en el centro del Valle de Ayora, en el lugar donde se juntan los ríos Júcar y Jarafuel. Todo el terreno se ve quebrado por cerros y muelas de una altura media entre 600 y 900 metros. Destacan el vértice geodésico de Villar Agudo (895 metros), el pico de la Muela (982 metros), el…
Altitud media: 613 m

Utiel
El relieve presenta una forma relativamente llana, en forma de meseta prolongada hacia el sur y el este cerrada por bordes montañosos por el noreste y el oeste, mientras que por la parte central-septentrional la rambla de la Torre forma un pequeño valle de fondo plano que es como un pasillo hasta las tierras…
Altitud media: 877 m

Alcoy
El relieve del municipio es montañoso e irregular por los numerosos barrancos y ríos que desaguan en el río Serpis y dan lugar a la Hoya de Alcoy. Parte del municipio está incluido en el parque patural de la Sierra de Mariola y en el parque natural del Carrascal de la Fuente Roja. La altitud oscila entre…
Altitud media: 816 m

San Vicente del Raspeig
El término municipal de San Vicente del Raspeig, se configura como un gran glacis-terraza que desciende desde la alineación Maigmó-Ventós, con un relieve claramente diferenciado entre la zona montañosa septentrional y los suaves llanos inclinados del sur. Sin tener en cuenta el arco montañoso citado, las…
Altitud media: 192 m

Beniparrell
Beniparrell tiene un tamaño de 3,68 km² situado a una altitud mediana de 9 metros sobre el nivel del mar y a 14 kilómetros de la capital valenciana, cuyo código postal es 46469. Queda ubicado en la comarca de Huerta Sur. El término, totalmente plano, es drenado por el barranco de Picassent.
Altitud media: 9 m

La Vega Baja del Segura
España > Comunidad Valenciana > Alicante
Sierra Escalona es una amplia zona próxima al mar y con relieves de escasa altitud, situada entre los términos municipales de Orihuela, San Miguel de Salinas y Pilar de la Horadada. Conserva una importante masa forestal, más densa en barrancos y umbrías, formada principalmente por pino carrasco, madroño,…
Altitud media: 125 m

Sot de Ferrer
Integrado en la comarca de Alto Palancia, se sitúa a 49 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autovía Mudéjar (A-23), entre los pK 21 y 24, y por la antigua carretera N-234. El término se encuentra en el valle del río Palancia, que aquí empieza su curso bajo,…
Altitud media: 272 m

Ibi
La villa de Ibi se encuentra a 816 metros de altitud sobre el nivel del mar (de acuerdo con los datos descriptivos de las páginas de la propia localidad) lo que la convierte en uno de los municipios más altos de toda la provincia. Ibi está situado en el extremo noroeste de los valles que configuran la Hoya…
Altitud media: 864 m

Chóvar
La población se encuentra inserta en el Parque natural de la Sierra de Espadán, por eso, aunque el núcleo urbano no cuenta con una altitud elevada (sólo 415 m), sí que existen destacados picos en su término como el Hembrar (859 m), el Puntal del Aljibe (948 m) o el Pico Bellota (959 m).
Altitud media: 517 m

Estivella
El relieve del municipio está definido por el valle del río Palancia por el este y por una zona más abrupta y montañosa por el oeste, formada por la vertiente septentrional de la Sierra Calderona. La zona montañosa cuenta con cerros separados por barrancos cuya altitud no suele pasar de 500 m. Su altura…
Altitud media: 205 m

El Alto Palancia
En la comarca se presenta un clima mediterráneo si bien existen zonas en que este se encuentra modificado tanto por la altura como por la lejanía del mar lo que le otorga un cierto matiz continental. En la zona baja del valle no son frecuentes las nevadas, aunque sí las heladas, y conforme vamos ascendiendo…
Altitud media: 688 m

Beniarbeig
Beniarbeig se encuentra entre el valle de la Rectoría y el Marquesado de Denia, en el pie de la sierra de Segaría y cruzado por el río Girona, que divide el pueblo en dos. El puente que lo cruzaba era de inicios del XX y se hundió por la riada del 12 de octubre de 2007. Su término municipal tiene 7,4…
Altitud media: 85 m

Liria
El término de Liria se sitúa sobre el piedemonte que se extiende desde las montañas de Alcublas y Marines hasta la margen izquierda del río Turia formando un plano inclinado de noroeste a sureste, cuya altitud oscila entre los 350 m de la Masía del Campos y los 150 }m en las cercanías de Liria.…
Altitud media: 351 m

Villena
Villena es un municipio de la Comunidad Valenciana (España). Situada en el noroeste de la provincia de Alicante, limita al oeste con la Región de Murcia y Castilla-La Mancha y al norte con la provincia de Valencia. Es cabeza de partido judicial y capital de la comarca del Alto Vinalopó. Se sitúa a una…
Altitud media: 664 m

Benagéber
España > Comunidad Valenciana > La Serranía
El clima es típicamente mediterráneo (el verano es seco y la mayor parte de las precipitaciones caen en otoño), aunque los inviernos son bastante más fríos que en la costa debido a su situación orográfica y a la altitud media. Los vientos dominantes son el cierzo y el levante, este último provoca las…
Altitud media: 777 m

Algimia de Alfara
El municipio de Algimia se extiende entre la Sierra Calderona y la cuenca baja del valle del río Palancia, que conforma por el este el límite con Sagunto. Existen llanos solo en la ribera del río Palancia y el resto del relieve está determinado por las vertientes de la Sierra Calderona. Las principales…
Altitud media: 215 m

Chilches
El relieve es predominantemente plano, salvo al oeste, donde se alzan las primeras estribaciones de la sierra de Espadán. La altitud oscila entre los 160 metros al noroeste, cerca del Alt de la Punta, y el nivel del mar. El pueblo se encuentra a 7 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 22 m

Agres
Su etimología puede venir del latín “ager” campo o de “agger”, que quiere decir altura o elevación.
Altitud media: 787 m

Santa Pola
El relieve presenta tres zonas totalmente distintas: la del NE está ocupada por la sierra de Santa Pola, una especie de promontorio tabular compuesto por margas azuladas y molasas amarillentas que alcanza una altitud máxima de 143 m en el lugar donde está el faro. La zona del NO, tierra adentro de la…
Altitud media: 14 m

Ribarroja del Turia
El relieve del municipio es variado, alternando terrazas fluviales y extensas llanuras de cultivo en la vega del río Turia con montañas suaves que superan los 250 metros de altitud. El pueblo se alza a 100 metros sobre el nivel del mar y se halla construido sobre una suave colina a la derecha del río Turia.
Altitud media: 126 m

Vinalesa
El término municipal, de 1,5 km², está situado en la Huerta de Valencia, a la izquierda del barranco del Carraixet. Todo el término, a excepción de dicho barranco, es prácticamente plano, con una altitud media de 14 m s. n. m. Está, además, atravesado en su parte norte por la acequia de Moncada, que…
Altitud media: 21 m

Petrer
El relieve de Petrel, eminentemente montañoso, está constituido por un pasillo estrecho existente entre las tierras bajas de Elche y la meseta de Villena, situado al fondo de una cubeta entre importantes estribaciones, destacando las siguientes sierras por el este: la Sierra del Cid (1147 m), la Sierra del…
Altitud media: 593 m

Lorcha
Municipio perteneciente a la comarca del Condado de Cocentaina, en la Cordillera Penibética valenciana, con un relieve muy accidentado: sierra de la Albureca. El tossal del Serrallo de 764 m de altitud se encuentra al sur de la localidad, la Solana de 836 m, al norte i la Safor (1011 m alt.), al este. Su…
Altitud media: 467 m

Peñíscola
La altitud oscila entre los 572 metros en la Sierra de Irta y el nivel del mar. La ciudad se alza a apenas 5 metros sobre el nivel del mar, si bien, el castillo se eleva en una zona rocosa a 66 metros de altitud.
Altitud media: 51 m

Parque Natural de la Sierra de Espadán
Esta es una sierra en las estribaciones del Sistema Ibérico con unos 60 km de longitud y 1200 km² de extensión. No posee una altitud demasiado elevada ya que sus montañas más altas apenas superan los mil metros como el pico de la Rápita (1106 metros) el pico del Pinar (1101 metros) o el pico Espadán…
Altitud media: 466 m

Adzaneta de Albaida
El relieve del municipio está definido por las estribaciones de la sierra de Benicadell al sur y por el valle de Albaida al norte. El terreno es bastante irregular, con bastantes barrancos. La altitud oscila entre los 740 m al sureste y los 330 m a orillas del barranco de Adzaneta. El pueblo se alza a 400 m…
Altitud media: 439 m