Geolocalizar

Mapa topográfico Teror

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Teror

La cabecera municipal se encuentra a una altitud de 543 m s. n. m., encontrándose entre las 10 capitales municipales a mayor altura de la isla.​ Sin salida al mar, la cota mínima la alcanza Teror en la confluencia de los barrancos del Pino y de Lezcano, a 25 m s. n. m., mientras que la mayor altitud del término es la elevación conocida como El Talayón, a 1254,9 m s. n. m.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Teror, altitud, relieve.

Lugar: Teror, Las Palmas, Canarias, España (28.01900 -15.58757 28.09900 -15.50757)

Altitud media: 714 m

Altitud mínima: 206 m

Altitud máxima: 1.481 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

La Palma

España

La Palma, cuyo nombre histórico es San Miguel de La Palma, es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a Tenerife, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Con una superficie de 708,32 km² y una población de 81.863…

Altitud media: 295 m

Castilla-La Mancha

España > Castilla-La Mancha

En el plano geográfico, dentro de la comunidad se diferencian claramente dos tipos de paisajes: la llanura y la montaña. Las zonas montañosas más importantes de Castilla-La Mancha bordean en parte los límites de la comunidad, y son el Sistema Central, que comprende las sierras de Ayllón, Pela y Alto Rey…

Altitud media: 823 m

Bilbao

España > País Vasco > Bilbao

El núcleo urbano se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas con una altitud media que no supera los 400 metros.​ Estas cadenas forman algunos de los límites naturales del municipio. Los municipios limítrofes son: Erandio, Sondica, Lujua, Zamudio, Galdácano, Echévarri, Basauri, Arrigorriaga,…

Altitud media: 156 m

Sagunto

España > Comunidad Valenciana

La orografía del municipio está definida por las estribaciones de Sierra Calderona al suroeste, donde se alcanzan los 466 m (pico del Agua Amarga), otra zona montañosa al noroeste que supera los 450 m de altitud (Alto de Cerverola), los alrededores del río Palancia, junto al cual se alzan cerros aislados…

Altitud media: 109 m

Móra la Nova

España > Cataluña > Ribera de Ebro

El territorio se emplaza en la cubeta o depresión de Móra. El territorio tiene forma de triángulo, en cuyo vértice nororiental se alza el Mas de Pedret (159 metros). Desaguan en el río Ebro una serie de pequeños barrancos que nacen en las vertientes occidentales de la sierra de Montalt​. El río Ebro…

Altitud media: 81 m

Monterroso

España > Galicia > Ulloa

Altitud media: 585 m

Godella

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 50 m

Chantada

España > Galicia > Chantada

Altitud media: 564 m

Ponte Caldelas

España > Galicia > Pontevedra

Altitud media: 338 m

Pantón

España > Galicia > Tierra de Lemos

El relieve del término municipal de Pantón está caracterizado por las depresiones de los ríos Cabe, Miño y Sil, entre las que se alzan los Montes de San Paio, que alcanzan los 686 metros de altitud. La mayor altura del territorio es el monte Pena Pombeira (703 metros), situado al sur, cerca del cañón…

Altitud media: 444 m

El Molar

España > Comunidad de Madrid

El Molar es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, a 39 km al norte de la ciudad de Madrid y a una altitud de más de 833 m.

Altitud media: 708 m

El Álamo

España > Comunidad de Madrid

El Álamo es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid. Tiene una población de 10 123 habitantes (2022). La villa de El Álamo limita al sur con la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, está situada al suroeste de la Comunidad de Madrid y se encuentra a 37 kilómetros de la capital.…

Altitud media: 598 m

Benaguacil

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 128 m

Ares del Maestre

España > Comunidad Valenciana > Alto Maestrazgo

Ares del Maestre se sitúa en las estribaciones del sistema Ibérico, presentando un relieve abrupto, caracterizado por un paisaje de muelas. El clima es mediterráneo de montaña. La altitud de su término varía desde los 700 m hasta los 1300 m y sus temperaturas pueden oscilar desde los -10° en invierno a…

Altitud media: 994 m

Río Bidasoa

España > País Vasco > Bajo Bidasoa > Irún

Altitud media: 42 m

León

España > Castilla y León

La ciudad de León está ubicada en una terraza fluvial en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío, a una altitud de 840 m s. n. m. Situada aproximadamente en el centro de la provincia, se encuentra en un lugar estratégico del noroeste peninsular, ya que es paso obligado para ir a Galicia y a Asturias.

Altitud media: 855 m

Chiva

España > Comunidad Valenciana

El principal configurador de la topografía de la zona es el Barranco de Chiva, que recoge en el término municipal de Cheste las aguas de los barrancos Grande y de la Cueva Morica, para continuar su travesía por el Llano de Cuart hasta desembocar en la Albufera. El clima es claramente mediterráneo, con…

Altitud media: 338 m

San Lorenzo de la Parrilla

España > Castilla-La Mancha

El relieve está definido por la transición entre la serranía y La Mancha Conquense, por lo que se caracteriza por zonas llanas con numerosas ondulaciones y cerros, con pendiente descendiente de norte a sur. El río Marimota desciende de noroeste a sureste, creando un pequeño valle. En el extremo oriental,…

Altitud media: 895 m

Padrón

España > Galicia > Sar

El relieve del municipio está definido por los valles de los ríos Sar y Ulla. El río Sar procede de Rois, con quien hace límite inicialmente hasta adentrarse en el concejo y finalmente desembocar en el río Ulla, el cual a su vez hace de límite con la provincia de Pontevedra antes de adentrarse en el…

Altitud media: 128 m

el Palomar

España > Comunidad Valenciana

El territorio delimitado como término municipal de Palomar tiene una figura bastante irregular. El término está compuesto por tres zonas perfectamente diferenciadas. La huerta de Palomar es la parte más extensa, próxima al casco urbano, regada por el arroyo del barranco de la Junda y fuentes de…

Altitud media: 340 m

Coria del Río

España > Andalucía

El municipio de Coria del Río se localiza en el sector suroccidental de la provincia de Sevilla. Su territorio se adentra en las comarcas del Aljarafe y de La Vega. Además, el municipio está próximo a la zona de las marismas del Guadalquivir. El núcleo urbano se asienta junto al cauce del río…

Altitud media: 12 m

Corral de Ayllón

España > Castilla y León

Altitud media: 1.003 m

Vizcaya

España > País Vasco

Altitud media: 333 m

Llanes

España > Asturias

La altitud oscila entre los 1182 metros al sur (Peña Blanca), en la Sierra de Cuera, y el nivel del mar. El pueblo se alza a 11 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 285 m

Alfafar

España > Comunidad Valenciana

El término municipal está atravesado por la autovía V-31 y por una carretera local que se dirige al Parque Natural de la Albufera (CV-401). La altitud oscila entre los 11 metros en el casco urbano y 1 metro cerca de la Albufera.

Altitud media: 6 m

Boltaña

España > Aragón > Sobrarbe

Altitud media: 859 m

Fuenlabrada

España > Comunidad de Madrid

El urbanismo de Fuenlabrada ha estado ligado al desarrollismo urbano a partir de la década de 1970, que ha tratado de corregirse mediante la aprobación de Planes Generales de Ordenación Urbana y la dotación de equipamientos públicos. La línea de ferrocarril divide al municipio en dos mitades porque fue…

Altitud media: 665 m

Sacedón

España > Castilla-La Mancha

El relieve del municipio está definido por una zona llana entre dos montañosas, al este la que rodea a la pedanía de Córcoles, que supera los 1000 m de altitud, y al oeste, las primeras estribaciones de la sierra de Altomira, que llegan a los 1063 m en la Peña del Reloj. Estas características…

Altitud media: 791 m

Mérida

España > Extremadura

El relieve del extenso término municipal es predominantemente llano, marcado por la depresión del río Guadiana. Se trata de una planicie que solo se ve alterada por la presencia de algunas pequeñas sierras alejadas de la vega del río, como son la sierra Bermeja (cerca de Mirandilla), que alcanza los 546 m…

Altitud media: 292 m

Yeste

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 1.060 m

Piedrahíta

España > Castilla y León

El relieve del municipio está caracterizado por el valle del Corneja al norte y la sierra de Villafranca al sur. La altitud oscila entre los 1680 m en el extremo oriental, en plena sierra de Villafranca, y los 1000 m a orillas del río Corneja. El pueblo se alza a 1060 m sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1.149 m

Portomarín

España > Galicia > Lugo

Altitud media: 474 m

Pilas

España > Andalucía

Altitud media: 59 m

Cieza

España > Cantabria

Altitud media: 469 m

Alcobendas

España > Comunidad de Madrid

Alcobendas es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid. Se encuentra a 15 km al norte de la capital y a 669 m de altitud sobre el nivel del mar. Limita con los municipios de San Sebastián de los Reyes, al norte; Madrid, al oeste y al sur; y Paracuellos de Jarama, al este. Según (INE…

Altitud media: 666 m

Daimuz

España > Comunidad Valenciana

El municipio está situado en el sur de la provincia de Valencia, junto a la costa. La superficie del término presenta una suave geomorfología. Cruza el territorio la acequia de Daimús y la del Azagador sirve de límite por el sur con el término de Guardamar de la Safor. En sus 3.10 km² se observan dos…

Altitud media: 8 m

Extremadura

España

Las Sierras Centrales Extremeñas son, en realidad, las estribaciones más occidentales de los montes de Toledo. Hacen de divisoria entre el Tajo y el Guadiana. Se trata de antiguos pliegues que fueron recubiertos por sedimentos y más tarde exhumados de nuevo, por lo que forman un típico relieve apalachense.…

Altitud media: 485 m

Benidorm

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 146 m

La Vega

España > Galicia > Valdeorras

Es el municipio más extenso de la provincia, con 291 km², y tiene una altitud media de 1024 metros. En el municipio se encuentra la mayor altitud de Galicia: el pico de Peña Trevinca, 2127 metros.

Altitud media: 1.017 m

Tiobre

España > Galicia > Betanzos > Betanzos

Altitud media: 61 m

Rojas

España > Castilla y León

Altitud media: 756 m

Meliana

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 12 m

Tiurana

España > Cataluña > Noguera

Altitud media: 539 m

Gerona

España > Cataluña > Gironés

Gerona​​ (oficialmente en catalán: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña. La atraviesan los ríos Ter, Güell, Galligans y Oñar, a una altitud de 75 m sobre el nivel del mar. El término…

Altitud media: 135 m

Abionzo

España > Cantabria > Villacarriedo

Altitud media: 298 m

Gran Bilbao

España > País Vasco

Altitud media: 188 m

La Seca

España > Castilla y León

Altitud media: 736 m

Bétera

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 118 m

Sedaví

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 8 m

Río Sar

España > Galicia > Sar > Padrón > Lestrobe

Altitud media: 41 m

Costa Occidental

España > Cantabria

Altitud media: 253 m

Falset

España > Cataluña > Priorato

Se encuentra en la zona de contacto del Priorat histórico y geográfico, en el llamado Baix Priorat, en la fosa secundaria de Falset, que conforma la Cordillera Prelitoral, en el centro de la cuenca del río de Siurana. Lo drenan los barrancos de Aiguassals, de la Fuina, de la Olla, de las Alondras, de…

Altitud media: 361 m

Almenara

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 40 m

Parla

España > Comunidad de Madrid

La extensión de Parla, en la actualidad, es de unos 24,43 km². El término municipal de Parla limita al norte con el municipio de Fuenlabrada, al sur con los municipios de Torrejón de Velasco y de Torrejón de la Calzada, al este con el municipio de Pinto y al oeste con los municipios de Griñón y de…

Altitud media: 637 m

Aguadulce

España > Andalucía

Ocupa los terrenos que descienden desde las Sierras de Estepa y Yeguas, al este de la provincia, con una altitud de 265 metros sobre el nivel del mar y a casi 97 kilómetros de la capital provincial. Conforman el municipio tres entidades de población, ya que al núcleo principal, se añaden los caseríos del…

Altitud media: 284 m

Aldeaquemada

España > Andalucía

Altitud media: 772 m

Castril

España > Andalucía > Comarca de Huéscar

Altitud media: 1.248 m

Don Benito

España > Extremadura

Altitud media: 323 m

Lezama

España > País Vasco

Altitud media: 151 m

Castrojeriz

España > Castilla y León

Altitud media: 838 m

Berga

España > Cataluña > Berguedà

Altitud media: 783 m

Rena

España > Extremadura

Integrado en la comarca de Vegas Altas, se sitúa a 116 kilómetros de Badajoz. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-430 en el pK 111 y por carreteras locales que conectan con Villanueva de la Serena, Don Benito y Villar de Rena. El relieve del municipio está definido por la…

Altitud media: 267 m

el Morell

España > Cataluña > Tarragonés

Altitud media: 109 m

Miranda de Ebro

España > Castilla y León

La altitud del municipio oscila entre los 852 metros en los Montes Obarenes (Monte Motrico) y los 450 metros en la orilla del Ebro.

Altitud media: 551 m

El Ronquillo

España > Andalucía

El Ronquillo es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, situado en la Sierra Norte de la provincia. En el año 2016 contaba con 1.397 habitantes (INE, 2016). Su extensión superficial es de 76 km² y tiene una densidad de 18,62 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37° 43′ N, 6°…

Altitud media: 325 m

Aljaraque

España > Andalucía > Comarca Metropolitana de Huelva

Aljaraque es un municipio español de la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con una población de 22 259 habitantes (INE 2023).​ Su extensión superficial es de 33,82 km² y tiene una densidad de 616,09 hab/km². El núcleo urbano principal también incluye a las localidades de…

Altitud media: 24 m

Sarria

España > Galicia > Sarria

Se encuentra situado en la mitad sur de la provincia de Lugo. Limita al norte con los concellos de Láncara y Páramo, al sur con el concello del Incio y al oeste con Paradela. En el territorio ocupado por el concello de Sarria se pueden distinguir tres áreas geográficas: una llanura situada en el centro y…

Altitud media: 568 m

Castrillón

España > Asturias

Se sitúa en la rasa costera central del Principado. Su zona septentrional la conforman diversas playas y acantilados sin altitudes destacables, aglutinando la mayor parte de la población. El interior está formado por vegas y colinas, hasta encontrar al sur del municipio la sierra de Pulide.

Altitud media: 110 m

Torremocha

España > Extremadura

Altitud media: 453 m

Ayllón

España > Castilla y León

El relieve del municipio incluye la sierra de Ayllón al sur y la sierra de Grado de Pela al sureste, integradas en el Sistema Central, y la elevada llanura de transición hacia el valle del Duero al norte. Por el territorio discurren los ríos Aguisejo y Riaza. La altitud del municipio oscila entre los 1670 m…

Altitud media: 1.123 m

Fermoselle

España > Castilla y León

En la tortuosa topografía de peñascos, fallas y despeñaderos, y sobre un cuchillo de peñas, se erige la villa de Fermoselle, considerada habitualmente por unos la «capital de los Arribes del Duero» y por otros «el balcón del Duero». El extremo del picón lo ocupan las ruinas del castillo de Doña…

Altitud media: 641 m

Alburquerque

España > Extremadura > Tierra de Badajoz

Alburquerque se encuentra enclavado en la sierra de San Pedro. Se enclava en el puerto de Albahacar, a una altitud de 540 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está situada al noroeste de la provincia de Badajoz, Extremadura, muy próxima a Portugal, desde donde se ven tierras de este país. Dista 45 km…

Altitud media: 327 m

Lerma

España > Castilla y León

Altitud media: 911 m

Calatayud

España > Aragón > Comunidad de Calatayud

El relieve está vertebrado por el río Jalón, que cruza el territorio de suroeste a noreste, recibiendo a su paso afluentes transversales: el río Jiloca, el río Perejiles y la rambla de Ribota. El pueblo se sitúa en el amplio valle del río Jalón a una altitud de 534 metros sobre el nivel del mar, aunque…

Altitud media: 693 m

Sant Adrià de Besòs

España > Cataluña > Barcelonés

El relieve del municipio es prácticamente llano al encontrarse en la desembocadura del río Besós, por lo que la altitud oscila entre los 15 metros y el nivel del mar.

Altitud media: 10 m

Rairiz de Veiga

España > Galicia > Limia

Altitud media: 699 m

Cabanes

España > Cataluña > Alto Ampurdán

El relieve del municipio es prácticamente llano, en pleno valle del río Muga, que cruza el territorio de oeste a este. La altitud oscila entre los 30 metros al suroeste y los 15 metros a orillas del río Muga. El pueblo se alza a 26 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 28 m

Punta Umbría

España > Andalucía > Comarca Metropolitana de Huelva

Punta Umbría es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. El municipio cuenta con una población de 16 069 habitantes (INE 2023). Su extensión superficial es de 38 km² y tiene una densidad de 387,2 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 6 metros y a 20 km de la capital de…

Altitud media: 5 m

Ribadeo

España > Galicia > Mariña Oriental

El relieve del municipio está definido por la costa cantábrica, donde destaca la playa de las Catedrales, la ría de Ribadeo, el río Eo, que hace de límite con Vegadeo, y los montes interiores. La altitud oscila entre los 568 metros en el interior (Monte do Mondigo) y el nivel del mar. La villa se alza a…

Altitud media: 104 m

Guetaria

España > País Vasco > Urola Costa

Hacia el interior se ubica el monte Gárate (278 m), que corre paralelo a la costa y en cuyas suaves faldas se ubican los caseríos de Guetaria. Todo el terreno situado entre el Gárate y la costa está sembrado de viñedos debido al microclima que se genera en la zona. El monte Gárate ocupa el centro del…

Altitud media: 75 m

Alanís

España > Andalucía

Altitud media: 591 m

Hervás

España > Extremadura

Tras la elevación del Señorío de Béjar a Ducado en 1485 por concesión de los Reyes Católicos, Hervás fue una de las localidades bajo el dominio de los duques de Béjar, hasta que en 1816, por concesión de Fernando VII, fue declarada villa libre y cabeza de una jurisdicción que antes estuvo sujeta a…

Altitud media: 1.017 m

Ibaiondo

España > País Vasco > Bilbao

Altitud media: 189 m

Vidreres

España > Cataluña > la Selva

El relieve del municipio es montañoso por el este y llano por el oeste. Las montañas de la zona oriental forman parte de la Cordillera Litoral, desde donde descienden numerosas rieras. La altitud oscila entre los 423 metros (Puig Ventós) y los 73 metros cerca del límite con Massanet de la Selva. El pueblo…

Altitud media: 131 m

Moratilla de los Meleros

España > Castilla-La Mancha

La localidad capital del municipio está situada a una altitud de 842 m sobre el nivel del mar.​​ Está rodeada de altas y empinadas cuestas que llegan al páramo alcarreño, donde crece variada vegetación, que dio fama de melífera a la zona y justifica su apellido y que incluye bosque autóctono y de repoblación.

Altitud media: 936 m